FUERZA AÉREA RUSA

Fuerza Aérea Militar de Rusia

Sukhoi Su-27



Es un avión de caza monoplaza, propulsado por dos motores turbofán de la clase Mach 2, diseñado en la Unión Soviética por Sukhoi en los años 1970. Estaba proyectado como un competidor directo a los grandes cazas de cuarta generación estadounidenses, con un largo alcance de 3.530 km, armamento pesado, aviónica sofisticada y gran agilidad. El Su-27 la gran mayoría de las veces realiza misiones de superioridad aérea, pero está preparado para realizar casi cualquier operación de combate. Complementando al más ligero Mikoyan MiG-29 en la Fuerza Aérea Soviética (ahora en la Fuerza Aérea Rusa), su competidor estadounidense más parecido es el F-15 Eagle.
El Su-27 entró en combate en pocas ocasiones desde que fue puesto en servicio.
 La Fuerza Aérea Rusa usó cazas Su-27 durante la Guerra de Abjasia (1992-1993) contra fuerzas de
Georgia. Según se ha informado, uno de ellos fue derribado por un misil antiaéreo S-75
Dvina el 19 de marzo de 1993.9

En la Guerra de Osetia del Sur de 2008, Rusia uso cazas Su-27 para obtener el control del
espacio aéreo sobre Tsjinval, la capital de Osetia del Sur.

Todavía está operativo en la Fuerza Aérea de Rusia, como el avión de primera línea de batalla en todas sus bases aéreas, ha recibido varias mejoras Up-grade durante varios años, será reemplazado en el futuro por el nuevo caza de quinta generación PAK-FA y podría ser ofrecido para su venta a otros países, como un avión de medio uso en los próximos años.
449 todavía están en servicio con la Fuerza Aérea de Rusia. 

Sukhoi 24
C
Es un avión de ataque supersónico y todo tiempo desarrollado en la Unión Soviética entre finales de los años 1960 y principios de los años 1970. Se trata de un avión biplaza y bimotor, con ala de geometría variable, que incluyó el primer sistema de navegación y ataque digital integrado de fabricación soviética. Se asemeja al F-111 estadounidense, aunque sus capacidades son más parecidas al Panavia Tornado europeo. Continúa en servicio en fuerzas aéreas de países que antes pertenecían al área de influencia de la Unión Soviética así como en otros países a los que el Su-24 fue exportado.


Sukhoi Su-25:


Es una aeronave monoplaza, bimotor, desarrollada en la Unión Soviética por la Oficina de diseño Sukhoi. Es un avión de ataque a tierra, apoyo aéreo cercano y antitanque diseñado para brindar soporte a las Fuerzas Terrestres Soviéticas. Al desaparecer este bloque de naciones, quedó en servicio en Rusia y otros 6 países de la CEI, además de aquellos a los que fue exportado. Su sobrenombre en las Fuerza Aérea de Rusia y Fuerzas Terrestres de Rusia es "Grach" («grajo»).


Durante sus más de veinte años en servicio, el Su-25 ha estado en combate con numerosas fuerzas aéreas. Estuvo involucrado activamente en la guerra soviética de Afganistán, volando en misiones de contra-insurgencia contra los muyahidines. La Fuerza Aérea Iraquí lo empleó en contra de Irán durante la Guerra Irán-Irak de 1980-1989. La mayor parte de ellos más tarde fueron destruidos o enviados a Irán durante la Guerra del Golfo de 1991. En 1993, separatistas de Abjasia usaron el Su-25 contra los georgianos durante la Guerra de Abjasia.3 Ocho años más tarde, la Fuerza Aérea de la República de Macedonia empleó el Su-25 contra insurrectos albaneses en el conflicto de Macedonia de 2001, y en el 2008, Georgia y Rusia según se informa usaron aviones Su-25 durante la guerra de Osetia del Sur.


Mikoyan MiG-31:



Es un caza diseñado por la oficina de diseño soviética Mikoyan para la misión de interceptación aérea y escolta táctico de aviones bombarderos, en sus misiones de combate más allá de las fronteras del país, para operaciones aéreas extraterritoriales, exosféricas, y muy retiradas de los lugares normalmente usados como base y defendidos.

Su nueva aerodinámica y fuselaje, más refinado que el anterior diseño MiG-25, permiten vuelos supersónicos a baja altitud; mejor rendimiento de vuelo a media altitud; mayor maniobrabilidad en bajas cotas; mejor manejo durante los despegues y aterrizajes; mejor visibilidad de la cabina para el piloto. Sus nuevos motores, que proporcionan un mayor empuje de 34,000 libras con "Post-combustión" de combustible, le permiten alcanzar Mach 1.23 a baja altitud y sobre el nivel del mar, y a una mayor altitud le permiten alcanzar Mach 2.83 para la intercepción de objetivos lejanos de los lugares defendidos; llegando a alcanzar Mach 3 sobre los 15.000 metros de altitud, lo cual no es recomendable, debido a posibles daños en los motores y la fatiga de su estructura, fuselaje y alas, que limitará su vida útil, y aumenta su costo operativo.


Sukhoi Su-34:



Es un avanzado avión de ataque y cazabombardero biplaza, pesado y de largo alcance, de diseño bimotor, fabricado por la empresa estatal rusa Sukhoi, su diseño ha sido basado en el caza de superioridad aérea Su-27.



La Fuerza Aérea Rusa puso en servicio los primeros 4 aviones Su-34 en diciembre de 2006 y a finales de 2010 entraron en servicio otras 17 unidades de nueva producción en serie. El Su-34 en el futuro, reemplazará en forma programada a los aviones de ataque Sukhoi Su-24 de la Fuerza Aérea Rusa.

Avión bombardero supersónico pesado de generación 4.5 o generación 4++, para misiones de Avión de ataque a tierra y misiones de Apoyo aéreo cercano, de cabina biplaza ensanchada, de largo alcance y bimotor, triplano con alerones delanteros canard's, de diseño de "Triple ala en tándem".


El nuevo Su-34 es un avión grande y pesado, de alta maniobrabilidad y gran capacidad de ataque, en todo tipo de clima; equipado con la más moderna tecnología en la cabina de mando y con blindaje en la cabina y los motores; vuelo Digital por cables Fly-by-wire y navegación satelital por GPS; tiene mejor performance de vuelo a media y baja altitud, donde el aire es más denso, húmedo y pesado, para misiones de penetración profunda dentro de territorio enemigo, ataque a tierra y ataque naval, con vuelos rasantes sobre el mar, es el avión más moderno de producción en serie en Rusia.


Sukhoi Su-35:


Conocido inicialmente como Su-27M, es un caza polivalente monoplaza y bimotor, altamente maniobra ble, desarrollado por la compañía rusa Sukhoi como un derivado del caza de superioridad aérea Su-27. Comenzó a ser desarrollado en los años 1980, cuando Sukhoi estaba buscando mejorar su caza del alto rendimiento Su-27. El resultante Su-35 incorporó mejoras aerodinámicas que le proporcionan una mayor maniobrabilidad, aviónica enormemente mejorada, un mayor alcance, y unos motores más potentes. 
El primer prototipo, convertido a partir de un Su-27 de producción en serie, realizó su primer vuelo en junio de 1988. El Su-35 fue desarrollado aún más con el demostrador de tecnología Su-37, en el que se estudiaron capacidades de empuje vectorial, y el Su-35BM, clasificado como un caza de generación 4++ por su fabricante. Esta nueva versión, que incorporó las toberas orientables, entró en producción en serie en 2010 con el nombre de Su-35S para la Fuerza Aérea Rusa. Algunos Su-35 están siendo usados por el equipo de demostración acrobática Russkiye Vityazi.


Sukhoi Su-30:



Es un avión de combate bimotor y biplaza desarrollado por la compañía rusa Sukhoi. Se trata de un caza de superioridad aérea todo tiempo para misiones aire-aire y de interdicción aire-superficie de largo alcance; muy similar al F-15E Strike Eagle estadounidense.


El Su-30 comenzó como un proyecto de desarrollo de la familia de cazas pesados Su-27 llevado a cabo internamente por la compañía Sukhoi bajo la designación Su-27PU, el primer prototipo voló por primera vez en diciembre de 1989. El plan de diseño fue renovado y el nombre Su-30 fue hecho oficial por el Ministerio de Defensa Ruso en 1996, año en el que entró en servicio operacional con la Fuerza Aérea Rusa.

0 comentarios: